|
|
|
|
Escrito por: Ricard González
WASHINGTON. (elmundo.es). El amor y los celos pueden llevar
a una persona a cometer todo tipo de locuras. Incluso
a los 92 años, como demostró el pasado
lunes Helen Staudinger, una anciana residente de Fort
McCoy (Florida), que disparó cuatro veces contra
la casa de su vecino por haberse negado a darle un beso.
Staudinger se encuentra bajo arresto, y el juez le ha
impuesto una fianza de 15.000 dólares, además
de una orden de alejamiento de su vecino.
Según explicó el vecino, Dwight Bettner,
de 53 años de edad y que salió ileso del
ataque, la libidinosa anciana se presentó en su
casa y le dijo que no pensaba moverse de allí hasta
que no le diera un beso. Bettner, que le recordó que
tenía una compañera sentimental, se negó a
hacerlo. Entonces, Staudinger fue a su casa a buscar una
pistola semiautomática, y realizó una ráfaga
de cuatro disparos.
" Estaba de pie en mi habitación hablando por teléfono cuando
una de las balas entró en mi habitación ... Si mi cabeza hubiera
estado un poco más hacia atrás, [una bala] habría probablemente
impactado en mi nuca", declaró Bettner, que tan sólo padeció algún
corte al romperse el cristal de su ventana como consecuencia de los disparos.
Hacía medio año que Bettner se había trasladado al vecindario.
La versión de los hechos de los dos vecinos resulta
contradictoria, si bien las autoridades dan más
crédito a la de Bettner. Según el periódico
local 'Star-Banner', la anciana declaró a la Policía
que la motivación de su ataque fue que su vecino
mentía, y le debía dinero de alguna vez que
habían salido a comer fuera, y él no había
pagado la mitad de la cuenta. "Cuanto más lo
pensaba, más enfadada me ponía", dijo.
También decía que a veces cocinaba para Bettner,
y éste ya le había besado con anterioridad.
Sin embargo, Bettner asegura que la única vez que
la única vez que comió fuera de casa con
Staudinger fue hace dos meses, tras acompañarla
en coche a una ciudad cercana para que pudiera comprar
una pieza estropeada de su horno. El hombre dijo que habían
tenido una relación cordial de vecinos, y en una
ocasión ella le había invitado a comer, y
como agradecimiento, le había dado un beso en la
mejilla: "Sólo intentaba ser amable con ella".
De acuerdo con la versión de Bettner, la anciana
malinterpretó su gesto, y en diversas ocasiones
intentó acercamientos que él siempre rechazó,
recordándole que ya estaba comprometido. De hecho,
en un ataque de celos, semanas atrás, Staudinger
ya intentó estrangular a una mujer que le había
visitado.
|
|
|
|
|
|
|
YAKARTA.-
Un indonesio que conoció a su esposa
a través de Facebook la denunció a
la Policía tras descubrir que en
realidad es un hombre, informó hoy
la prensa local.
El marido comenzó a
sospechar cuando "ella" se
negaba una y
otra vez a mantener
relaciones sexuales
con él
a pesar de dormir
juntos en un
apartamento de
Yakarta, según
el diario "Republika".
Luego la esposa,
que se llama
Fransiska según
su tarjeta de
identificación
oficial, le presentó una
declaración
falsa en la que
se certificaba
que es una mujer.
El rumor se
extendió entre
los vecinos,
que amenazaron
con desnudarla
para revelar
su auténtico
sexo hasta que
finalmente la
farsante se rindió y
se entregó a
la Policía.
Fransiska ha
sido acusado
de fraude y falsificación
documental y
de ser encontrada
culpable de ambos
delitos se enfrenta
a una pena máxima
de siete años
en prisión.
Según
las primeras
pesquisas, la
pareja se conoció al
parecer hacer
unos meses en
Facebook, tremendamente
popular en Indonesia.
La timadora
contrató a
dos actores para
que se hicieran
pasar por sus
padres y obtuvo
copias fraudulentas
de todo el papeleo
necesario para
poder casarse
como mujer.
|
|
|
|
|
|
|
|
El
estilo ranchero de los narcotraficantes mexicanos,
con camisas extravagantes, grandes hebillas y
joyas, parece perder terreno entre la nueva generación
de presuntos capos de la droga, que optan por
la moda discreta, con ropa de marca, que ya es
imitada en zonas urbanas.
|
El
estilo ranchero de los narcotraficantes mexicanos,
con camisas extravagantes, grandes hebillas y
joyas, parece perder terreno entre la nueva generación
de presuntos capos de la droga, que optan por
la moda discreta, con ropa de marca, que ya es
imitada en zonas urbanas.
En el último año, tres presuntos narcotraficantes,
entre ellos Edgar Valdez, apodado 'La Barbie', y José Jorge
Balderas, alias 'El JJ' y acusado de disparar contra el futbolista
paraguayo Salvador Cabañas, han sido presentados ante
la prensa con prendas de la marca Ralph Lauren.
" Es la ropa que llevaban al ser capturados", asegura un oficial involucrado
en los operativos en los que fueron detenidos los dos presuntos criminales, que
han reconocido mantener una amistad y que, involuntariamente, imponen una nueva
moda. En mercados callejeros de la capital mexicana se expenden réplicas
ilegales del polo verde con la palabraLondon que vestía 'La Barbie', o
la azul marino de 'JJ', por un precio de unos 30 dólares.
" Es la nueva 'narco-moda', se venden mucho, las piden como modelos 'Barbie'
o 'El JJ'. Creo que es por morbo que la compran, pero como vendedor, uno tiene
que tener lo que piden, vivo de esto", comenta Elsa, quien en un puesto
callejero montado sobre su automóvil vende los polos, en México
también llamados playeras.
A unos pasos, en una exclusiva tienda que tiene una sección
de la firma Ralph Lauren y donde un polo cuesta 150 dólares,
ambos modelos, parte de una colección pasada, también
han sido solicitados por clientes adinerados, explican los
encargados del lugar.
Jesús Manuel, un estudiante de gastronomía
de 21 años que viste un polo similar a la de 'JJ',
explica, levantando los hombros: "No soy narco, me gusta
la playera y ya". En el sitio de subastas web Mercado
Libre ambas prendas son ofertadas por más de un centenar
de usuarios, y una veintena las anuncia como "modelos
Barbie y JJ" con fotografías de ambos detenidos.
" Hemos dado de baja muchas publicaciones que aluden a lo que llaman 'narcomoda',
tenemos monitoreos permanentes", dijo a la AFP Francisco Cevallos, director
de Mercado Libre. Explicó que en el sitio se venden millones de productos
y por ello los procesos para eliminar publicaciones que violan las políticas
del sitio, como en este caso que se hace apología del crimen, se demoran.
Víctor Gordoa, director del Colegio de Consultores
en Imagen Pública de México, explica que las
nuevas generaciones de narcotraficantes "han ido a la
escuela, se han preparado en el manejo de los negocios" y
en consecuencia "ya no son rupestres, de estilo ranchero
y cargados de joyas".
" Ahora son urbanos, buscan mejores zonas donde vivir, ropas. La élite
del crimen se presenta con signos de comunicación no verbal de mayor nivel.
El que 'La Barbie' y 'El JJ" vistieran una polo de Ralph Lauren es una coincidencia,
malo para la marca. Pero no es la única que usan ellos o sus mujeres",
añade.
Otras marcas, como Abercombie, han sido vestidas por presuntos
narcotraficantes como Vicente Carrillo Leyva -hijo de un
ex líder del cartel de Juárez- detenido en
abril de 2009. Semanas antes fue presentado Vicente Zambada,
del cartel de Sinaloa, que portaba exclusivas prendas de
estilo ejecutivo informal.
Gordoa consideró que un problema del gobierno mexicano,
que mantiene un operativo antidrogas con más de 50.000
militares y policías federales, es no saber comunicar
ni cuidar los mensajes que una imagen transmite. Las autoridades
están obligadas a presentar ante la prensa a los detenidos
tal y como fueron capturados, algunos incluso han sido mostrados
con pantalón corto y sandalias.
El tercer detenido presentado con ropas de Ralph Lauren,
el 7 de marzo, fue Marcos Carmona, alias 'El Cabrito' y presunto
miembro del cartel de los Zetas, quien llevaba un chaleco
antibalas en lo que parece un intento por cubrir la playera,
aunque se distingiía en las mangas el número
que la caracteriza.
|
|
|
|
|
Una
joven presa por homicidio es coronada Miss
Penitenciaría de Pernambuco
|
|
Una
joven de 19 años acusada de homicidio
fue coronada como Miss Penitenciaría
del Estado de Pernambuco (al noreste de Brasil),
en un concurso en el que debió desfilar
con un traje de gala y pasar pruebas de conocimiento
y belleza. |
Una
joven de 19 años acusada de homicidio
fue coronada como Miss Penitenciaría
del Estado de Pernambuco (al noreste de
Brasil), en un concurso en el que debió desfilar
con un traje de gala y pasar pruebas de
conocimiento y belleza.
El pasado viernes por la noche, Rebecca Rhaysa Suelen
Guedes compitió con otras 11 reclusas de las
colonias penales femeninas de las ciudades de Recife,
Buíque y Abreu e Lim, informó el sitio
informativo G1.
Las finalistas fueron seleccionadas de un total de
90 mujeres por una comisión que consideró criterios
como el buen comportamiento, los conocimientos generales
y la belleza. "Entré a la penitenciaría
(de Recife) con el vestido que usé en el desfile
y con la banda de Miss. Fui aplaudida por todos los
funcionarios y por mis colegas. Fue un momento de mucha
felicidad. Desfilé por el corredor entre dos
sectores para que las muchachas vieran cómo
estaba", afirmó la ganadora, en prisión
desde diciembre acusada de un homicidio que ella niega.
" Ahora tengo que regresar a la rutina de la cárcel", se lamentó Rebecca,
que lució un vestido de gala rosa hasta el suelo, ganó un cheque
de 1.000 reales (unos 428 euros) y la oportunidad de realizar un curso de capacitación.
|
|
|
|