Una
mujer terminó en el hospital luego de
un orgasmo de tres horas
|
|
La
mujer comenzó a preocuparse cuando la situación
se alargó durante más de dos horas.
|
|
La
mujer comenzó a preocuparse cuando la situación
se alargó durante más de dos horas.
Tras haber sufrido un orgasmo por más de tres
horas, una mujer de 44 años terminó en
la sala de urgencias de un hospital.
“
Los doctores aún no saben lo que causó que
el orgasmo durara tanto tiempo.”
Liz y su novio Eric, de Seattle, mantuvieron
relaciones sexuales, pero la sensación placentera que
sentía la mujer se prolongó más
allá del acto.
¿
Qué opinas sobre esta curiosa historia?
Participa en nuestro Foro.
Al llegar al hospital, los médicos pensaron
que estaba en pleno trabajo de parto por los gemidos
que emitía.
De acuerdo con medios estadounidenses,
los doctores aún no saben lo que causó que el orgasmo
durara tanto tiempo, pero podría haber sido
por la combinación de algún medicamento
con alcohol.
|
|
|
5
POSICIONES SEXUALES SEGÚN TU TIPO
DE PENE
|
|
Por:
J. Manuel Reyes / En el terreno de la satisfacción
sexual no sólo el tamaño del
pene importa, sino también la habilidad
o desempeño; sin embargo, también
hay una característica masculina que
se debe tomar en cuenta y que no es tan atendida:
la forma del pene.
|
|
Existen
diferentes formas de pene y atienden a una
clasificación en la que cada una recibe
un nombre dependiendo de a qué evocan
sus características; pero además,
según Gordon Gallup, psicólogo
evolutivo de la Universidad Estatal de Nueva
York, sus actuales particularidades son el
resultado de una necesidad evolutiva, la
cual no sólo nos hace diferentes del
resto de animales, sino incluso entre los
mismos seres humanos.
Posiciones ideales para cada forma
Por lo anterior, también existen
determinadas posturas sexuales que favorecen
un mejor desempeño y mayor placer
sexual:
1. Pene lápiz: Es más fino
en la punta que en el resto. Este tipo
de pene es perfecto para practicar el sexo
anal, ya que la introducción de
la punta es mucho más fácil,
lo que ayuda a la penetración.
2. Pene curvo: Se trata de uno de los
tipos de pene más habituales y más
comunes, el cual, dependiendo de su curvatura,
tiene la capacidad de estimular el punto
G, por lo que las posiciones más
recomendadas son el misionero, el perrito
y la profunda.
3. Pene seta: Debe su nombre a que el
glande es mucho más ancho que el
resto del pene. Entre las posiciones favorables
están el misionero o el molde. No
es tan recomendable en el sexo anal, no
obstante, es un tipo de pene que gusta
a muchas mujeres en el sexo oral.
4. Pene plátano. El glande y la
base son del mismo ancho, sin embargo el
tronco del pene se hace más grueso,
por lo que su forma es placentera para
ellas durante la penetración. Sirve
para experimentar todas las posturas sin
problema alguno.
5. Pene cono: Tiene forma de pirámide,
ancho en la base que se estrecha progresivamente
hasta llegar al glande. Es muy adecuado
para la penetración porque que ayuda
a una dilatación progresiva durante
posiciones como la profunda, la catapulta
o el perrito.
Recuerda que no siempre una vida sexual
satisfactoria depende del tamaño
o la forma de pene, sino que es muy importante
conocer de qué manera puedes ampliar
y extender el placer a través de
ciertas posturas, además de aprovechar
muchas otras maneras de erotizarse en pareja.
|
|
|
|
¿el
sexo oral es una práctica de riesgo?
|
|
Cómo
se contagia el VIH?
|
|
Para
que el virus del VIH se transmita de un cuerpo
a otro es imprescindible que existan dos factores:
•
Un fluido infectado; todos los fluidos corporales
de las personas con VIH contienen el virus pero es
necesaria una alta concentración para que
sea un fluido contagioso, así podemos diferenciar
entre:
-Fluidos altamente infecciosos. Los que tienen una
gran concentración de virus y por lo tanto
gran capacidad de contagio. Son la sangre, el semen,
las secreciones vaginales, el líquido amniótico
y la leche materna. También son muy infecciosos
fluidos cerebrales y peritoneales pero solo están
en contacto con ellos el personal sanitario.
-Fluidos probablemente infecciosos. En esta categoría
encontramos el líquido preseminal, que no
contiene esperma y, aunque puede arrastrarlo la cantidad
de virus sería muy baja, aun así podría
ser contagioso dependiendo de la puerta de entrada
del virus.
-Fluidos no contagiosos. Son fluidos con una concentración
de virus muy muy baja y no tienen ninguna probabilidad
de infectar. Son la saliva, el sudor, las lágrimas,
el vómito, las secreciones nasales, la orina
y las heces. A no ser que contuvieran sangre en abundancia
no podrían contagiar.
•
Una vía de entrada al cuerpo no infectado.
Estas vías pueden ser:
-Mucosas; como las que recubren la vagina, las paredes
de la uretra y el ano.
-Heridas abiertas en la piel; deben ser heridas abiertas
pero no sangrantes en ese momento, esto es extraño
que ocurra en la piel ya que o bien están
sangrando o cicatrizadas. Lo que sí ocurre
es que se producen imperceptibles lesiones en las
mucosas por las que puede entrar el virus con mayor
facilidad.
-Percutánea, en forma de agujas o inyecciones.
Es imprescindible que el fluido infectado y la vía
de entrada se encuentren en el mismo momento, si
el virus del VIH toca el aire muere inmediatamente
así que por ejemplo no puedes ser contagiado
con sangre o semen de una toalla, tampoco puedes
contraer el VIH si accidentalmente te pinchas con
una jeringuilla en el suelo, el virus ya estaría
muerto, pero sí puedes contraer otras enfermedades.
¿
Puedo contraer VIH con el sexo oral?
El contagio del virus del SIDA con el sexo oral es
teóricamente posible pero en la práctica
es muy improbable.
Por un lado necesitamos un fluido infectado, en el
sexo oral entrarían en juego;
•
Fluidos altamente contagiosos. En el sexo oral contaríamos
con el semen solamente si hay eyaculación
en la boca. También podríamos hablar
de las secreciones vaginales pero según los
expertos el flujo vaginal contagioso es el producido
en el cuello del útero y no el que expulsan
las glándulas de bartolino que se sitúan
en la entrada de la vagina y que es con el que se
entra en contacto en el cunnilingus.
•
Fluidos probablemente contagiosos. El líquido
preseminal está presente en el sexo oral.
•
Fluidos no contagiosos. La saliva es un factor importante
tanto en la felación como en el cunnilingus
pero como ya hemos comentado no es contagiosa.
Así podemos decir que solo la persona que
realiza el sexo oral, es decir la que coloca su boca
en los genitales del otro, correría algún
peligro en el contagio del VIH ya que estaría
en contacto con fluidos con alta cantidad de virus
pero no de una manera tan arriesgada como en otras
prácticas sexuales.
La vía de entrada del virus en este caso sería
la boca, que efectivamente también está recubierta
de mucosa pero es mucho más resistente que
la que cubre la vagina, el ano o la uretra y no se
lesiona con tanta facilidad, además de que
la fricción con los genitales de la otra persona
no es tan intensa como en la penetración.
Sería necesario que existiesen heridas previas,
llagas no sangrantes o irritación en las encías.
Además se ha demostrado que la saliva es un
entorno hostil para el virus del VIH y que sus enzimas
terminarían por destruirlo.
Se dice, por estas razones, que hay una probabilidad
de contagio teórica, ya que sí podrían
existir algunos de los requisitos necesarios pero
lo cierto es que no se ha registrado ningún
caso de contagio por sexo oral. Las personas infectadas
con VIH que han participado en los numerosos estudios
sobre vías de contagio han manifestado no
haber utilizado protección para el sexo oral
pero tampoco la habían utilizado para otras
prácticas más arriesgadas con lo cual
no se puede afirmar que el contagio se produjese
por esa vía.
Sexo oral y ETS
El sexo oral puede no ser una práctica muy
arriesgada en cuanto al contagio del VIH pero si
lo es para otras enfermedades como el herpes, la
sífilis, la gonorrea y la clamidia así que
es muy importante utilizar protección. Para
las felaciones existen preservativos de sabores especialmente
diseñados para la práctica del sexo
oral y para los cunnilingus podemos utilizar láminas
de látex, recortar un preservativo o incluso
utilizar el plástico que usamos para envolver
los alimentos.
Además podemos reducir el riesgo no practicando
el sexo oral el mismo día que fuimos al dentista
y procurando no lavarnos los dientes ni usar seda
dental después de practicarlo. Así evitaremos
que existan lesiones que puedan ejercer de puertas
de entrada.
- See more at: http://eljacaguero.com/vih-el-sexo-oral-es-una-practica-de-riesgo/#sthash.zpGAvhrI.dpuf
|
|
|
¿De
dónde viene la fantasía de
los pechos grandes?
|
|
¿De
dónde viene la fantasía de
los pechos grandes?
|
|
En
busca de la madre ideal Primera acusada:
la madre, que, según algunos, es el
origen de todo. Es lógico: el bebé de
nutre por primera vez en su vida del pecho
salvador de la madre.
Este objeto de deseo le marcará durante
toda la vida, aunque por otras razones diferentes
al alimento. Dado que su madre tenía
pechos grandes cuando nació, el hombre
intentará encontrar a lo largo de su
vida a quien pueda “nutrirle” de
nuevo. Esta es una tesis muy psicoanalítica
que algunos consideran confusa…
Las mujeres también se nutrieron del
pecho de la madre, y, sin embargo, no sienten
necesidad de encontrar en la edad adulta a
alguien como ellas. ¿Entonces? Pechos
bonitos, hijos bonitos Aquí es cuando
el psicoanálisis da paso a la antropología.
Los antropólogos se preguntan: “¿Por
qué los hombres y las mujeres de las
sociedades occidentales sienten tanta fascinación
por las rubias de pecho grande, cintura pequeña
y caderas anchas?”.
Pues porque una mujer guapa parece gozar de
mejor salud que una que no lo es. Los pechos,
en este caso, serían un indicador de
salud muy eficaz.
El antropólogo Frank Marlowe, de la
Universidad de Harvard, publicó, en
septiembre de 1998, un estudio (1) sobre el
tema. En él, sostenía que para
los hombres los pechos, si son grandes y firmes,
son sinónimo de buena salud.
Los pechos y las caderas bien formados son
una garantía de fertilidad, porque las
hormonas han moldeado el cuerpo de una madre
en potencia.
De manera instintiva, un hombre actuaría
como futuro padre al admirar a una mujer guapa,
al igual que ésta sentiría atracción
hacia un hombre de espalda ancha y cuerpo atlético.
Pechos visibles El doctor Leonard Shlain, cirujano
y autor del libro Sexo, tiempo y poder, cómo
la sexualidad femenina dio forma a la evolución
humana, también defendía una
hipótesis interesante. Decía
que en la transición del hombre hacia
la posición bípeda, el culo dejó de
estar menos visible, al revés de lo
que sucedió con los pechos, que quedaron
a la altura de los ojos.
Es por ello por lo que nuestros ancestros habrían
preferido posturas sexuales como la del misionero
para favorecer la fertilidad. Los hombres prehistóricos
elegían a sus compañeras en función
del tamaño del trasero, pero la evolución
sexual habría modificado las preferencias,
otorgándole a los pechos el papel primordial
de la fertilidad.
Ahora bien, en el último tiempo, liftings,
liposucciones y mamoplastias han transformado
las cosas. Una mujer de edad avanzada puede
lucir hoy en día un pecho firme y voluptuoso.
Los senos deberían entonces haber perdido
su valor sexual; sin embargo, continúan
siendo objeto de muchas fantasías.
Pero aunque los hombres sigan perdiendo la
cabeza por los pechos grandes, para muchas
mujeres la realidad es otra. A los hombres
les gustan las delanteras en general, ya sean
grandes, pequeñas, firmes o caídas.
Vosotras, ¿qué opinas? F. Sanhaji
(1) Human Nature volumen 9, número 3/septiembre
de 1998
- See more at: http://eljacaguero.com/de-donde-viene-la-fantasia-de-los-pechos-grandes/#sthash.ya5J38L2.dpuf
|
|
|
|