|
|
Muchas
personas creen que la dieta puede ayudar a
conseguir unos centímetros extra. ¿Mito
o verdad?
|
|
Si
pensás que cambiando un poco tu dieta
vas a obtener el miembro viril de una ballena
azul, estás equivocado. ¡Ningún
régimen hace milagros! Sin embargo,
existen ciertos alimentos que pueden ayudarte
a optimizar tu anatomía produciendo
erecciones más potentes. Aquí,
5 recomendados por especialistas:
1. Ginseng
Un tecito de esta raíz asiática basta para impresionar
a la mujer más experimentada. Contiene una sustancia (ginsenósidos)
que imita los efectos de la testosterona en el organismo y contribuye
a la erección y a la producción de esperma.
2. Canela
Esta especia estimula el flujo sanguíneo dentro de la
zona genital, permitiendo que los vasos se expandan correctamente
y llegue más líquido al órgano. Resultado:
un cohete listo para despegar.
3. Nueces
Para que a ella se le caiga la mandíbula cuando caigan
tus pantalones, nada mejor que las nueces. Ayudan a disminuir
el colesterol y aumentan la elasticidad arterial, favoreciendo
la circulación de la sangre hasta los genitales.
4. Arándanos
Son casi tan potentes como el Viagra. Cargados de fibra, ayudan
a relajar los vasos sanguíneos mejorando la circulación. ¿Cuáles
son las consecuencias? Va más sangre al pene y las erecciones
son más fuertes.
5. Aceite de oliva extra virgen
¿ Hoy puede ser la gran noche? Cená ensalada y condimentala con
aceite de oliva extra virgen. Al poseer una alta concentración de fenoles,
produce más irrigación de sangre hacia los genitales
|
|
|
|
|
|
Para
los penes realmente pequeños,
fenómeno raro, los extensores son
más eficaces que las bombas, los
ejercicios, las inyecciones de botox, y
menos peligrosos que las técnicas
quirúrgicas, según un análisis
de la literatura científica realizado
por urólogos italianos.
|
|
 |
Un paciente
se somete a una operación de pene, en
noviembre de 2003 en París.Para los penes
realmente pequeños, fenómeno raro,
los extensores son más eficaces que las
bombas, los ejercicios, las inyecciones de botox,
y menos peligrosos |
|
Para
los penes realmente pequeños, fenómeno
raro, los extensores son más eficaces
que las bombas, los ejercicios, las inyecciones
de botox, y menos peligrosos que las técnicas
quirúrgicas, según un análisis
de la literatura científica realizado
por urólogos italianos.
El estudio está publicado en el Diario de la Asociación
Británica de Cirujanos de urología.
Según Marco Oderda y Paolo Gontero, de la Universidad de Turín,
un pene se considera normal cuando su parte superior y de la unión
con la piel pubo-peniana hasta el meato mide al menos 4 cm flácido
y 7,5 cm erecto. Con variables en función de la talla y de la
corpulencia. Por debajo de esas medidas, se trata de micropenes, algo
muy raro.
Sin embargo, según el profesor Gontero, "un número
creciente de pacientes acuden al urólogo por un problema de pene
corto" cuando de hecho "la longitud es normal en la mayoría,
que tienen tendencia a sobreestimar la dimensión normal de un
falo".
Muchos de ellos sufren dismorfobia: no les gusta nada o parte de su cuerpo
y podrían consultar a un terapeuta para ganar en autoestima física,
señalan los científicos. En un grupo al que se mostró un
gráfico que establecía cómo se situaba cada uno
respecto a otros, un 70% abandonó la idea de una operación
quirúrgica, según un estudio.
Los investigadores encontraron en la literatura científica diez
estudios sobre el tema, la mitad sobre técnicas quirúrgicas
realizadas en 121 hombres. Los métodos no invasivos fueron probados
con 109 sujetos. Las edades de los concernidos variaban entre 24 y 56
años.
Los procedimientos quirúrgicos como la disección del ligamento
suspensor, que conlleva un aumento de la longitud de 1,3 a 2,5 cm, pueden
ser peligrosos y presentan un nivel "inaceptablemente alto de complicaciones",
según el estudio.
Entre los métodos no invasivos, probados con 109 sujetos, los "extensores
de pene" basados en el principio de la tracción parecen ser
los más eficaces y en general se toleran bien. Por debajo de la
ropa no se ven y se pueden llevar de día.
Un estudio muestra un crecimiento medio de 1,8 cm tras utilización
mínima de seis horas diarias durante cuatro meses, otro un alargamiento
de 2,3 cm del pene en posición de reposo y de 1,7 cm en erección
tras una utilización mínima de cuatro horas diarias durante
seis meses. Resultados confirmados por un tercer estudio.
Una "bomba para pene", que aspira el pene y lo tensa, no ha
resultado eficaz al cabo de seis meses, "aunque haya procurado una
especie de satisfacción sicológica a algunos", indican
los científicos.
Anillos elástico o rígidos alrededor de la base del pene
y del escroto (bolsas) "pueden aumentar la talla del pene y mantener
las erecciones en los hombres ansiosos", que siguen en paralelo
un tratamiento médico. Pero solo fueron evaluados dos casos.
En cuanto a los ejercicios de alargamiento del pene, muy mentados en
internet, no existe prueba alguna de su eficacia.
Los científicos señalan que todas estas técnicas
no aumentan la circunferencia del pene. Tampoco la disminuyen.
AFP, actualizado: 20/04/2011
|
|
|
|
|
|
La
comida y el sexo se llevan de maravillas. ¿Ya
probaste con algunos de estos alimentos?
|
|
Que
el paladar es una zona erógena más,
no es novedad. La comida y el sexo se llevan
de maravillas. Pero no cualquier cosa hace subir
la temperatura. No es lo mismo seducir a tu chica
o a tu chico con una tira de asado entre las
sábanas que con un rico chocolate.
En esta nota, 5 alimentos recomendados para tener una noche
hot.
1. Miel
¿ Lo primero que te viene a la cabeza es una tostada con manteca? Buscá en
Internet la película “9 semanas y media” y después
volvé a mirar la miel. Los más memoriosos recordarán la
célebre escena que la tiene como protagonista. Sí, junto con Kim
Basinger.
2. Helado
Podrás pensar que el helado en la piel no tiene un efecto precisamente
hot. Pero la temperatura es justamente su fuerte: vas a querer que
tu acompañante te ayude con la limpieza lo más rápido
posible. ¿A quién no le gusta comer helado?
3. Crema
Si hay un ingrediente trillado y profanado en el menú sexual,
es la crema. Pero no se puede negar que tiene su encanto. Poco original,
sí, pero 100% ratonera. ¿Cuántas veces vimos estrellas
de cine untarse con ella, en escenas de antología? Ya no lo
recordamos, pero las volveríamos a ver.
4. Frutillas
La ciencia dice que aumenta la testosterona en el hombre y que estimula
a la mujer antes del sexo, pero lo cierto es que está bueno
tener un puñado a mano para cortar con tanta dulzura y no
terminar la noche con un pico de glucosa, después de tanta
crema.
5. Chocolate
Un clásico para después del sexo, pero también
para la previa. ¿Por qué? El cacao es un estimulante
del deseo sexual, así que conviene consumirlo con moderación.
Después de una maratón sexual, nadie quiere cuidar a
un amante descompuesto.
|
|
|
|
|
|
Las
estrellas resultan un fracaso completo cuando
deciden abrir un restaurante. Estos son los
10 famosos que peor la pasaron en el negocio
gastronómico.
|
|
Tienen
millones y el mundo se rinde a sus pies.
Todo lo que tocan lo convierten en oro, pero
hay algo que no pueden tener: un restaurante
exitoso. A lo largo de los últimos
años, casi todos los famosos de Hollywood
que emprendieron negocios gastronómicos
terminaron cerrando al poco tiempo. “No
puede ser tan difícil, y además
con la fama que tengo…”, habrán
pensado antes de abrir, pero terminaron escapando
por la puerta trasera, con deudas y juicios
millonarios. Esta es la lista de los diez
famosos que peor la pasaron al frente de
un restaurante:
1. Arnold Schwarzenegger, Bruce Willis
y Sylvester Stallone, con Planet Hollywood
En 1996, los tres fortachones del cine
de acción inauguraron Planet Hollywood,
un local concebido no sólo para
comer sino también como museo de
objetos hollywoodenses. A los dos años,
las pérdidas eran millonarias y
el trío casi termina a los puños
en la cocina del restaurante. En 2000,
Arnold dejó la sociedad y la cadena,
quebrada, fue adquirida por nuevos dueños.
2. Denzel Washington y Eddie Murphy, con
Georgia
Juntos, los dos actores invirtieron en
un restaurante de comida sureña
en Los Ángeles, llamado Georgia.
También participó el ochentoso
basquetbolista de la NBA, Kareem Abdul-Jabbar.
El local abrió en 1993 y en 2000
cerró sus puertas. Dicen que nunca
pagaron el alquiler.
3. Claudia Schiffer, Naomi Campbell y
Elle Macpherson, con Fashion Café
Las tres supermodelos cosecharon millones
en las pasarelas pero la están pasando
bastante mal con Fashion Café, la
pata gastronómica de sus imperios.
La franquicia no logra levantar cabeza
y cerró sus puertas en España,
al año y medio de haber sido inaugurada
la sucursal de Barcelona, al igual que
en otros países de Europa. Las chicas
están pensando seriamente en hacer
desfiles en el local, bien ligeritas de
ropa, para aumentar el flujo de clientes.
4. Steven Spielberg, con Dive
El creador de ET es un experto de la ciencia
ficción, pero no hubo efecto especial
que pudiera salvarlo del desastre de
Dive. El restaurante, con un enorme submarino
amarillo en la puerta, estaba ubicado
en uno de los barrios más coquetos
de Los Ángeles pero sucumbió en
enero de 1999. El submarino se subastó por
seis dólares y dicen que lo compró un
linyera que justo pasaba por ahí en
el momento del remate.
5. Woody Harrelson, con O2
El actor de Asesinos por Naturaleza es
un vegetariano fanático y gastó una
fortuna en abrir O2, el primer “bar
de oxígeno” de Sunset Boulevard.
Los clientes pagaban 13 dólares
para obtener un shot de oxígeno,
a través de pipas saborizadas.
Sin embargo, el negocio fue un desastre
y debió ser relocalizado, aunque
nadie sabe a ciencia cierta a donde fue
a parar.
6. Matt Damon y Ben Affleck, con The Continental
Aunque pasaron años negándolo,
ambos galanes eran propietarios del restó The
Continental, en Beverly Hills, al que habitualmente
asistían colegas como Winona Ryder,
Sandra Bullock y René Zellweger.
A fines de 2001, Damond y Affleck vendieron
su parte con pérdidas que, según
sus acreedores, rondaban los 100.000 dólares
mensuales.
7. Kevin Costner, con The Clubhouse
El rubicundo actor no sólo ha perdido
el jopito que lo hizo tan famoso sino que
también se quedó sin restaurante.
Sucede que The Clubhouse, el negocio que
había fundado en 2000 en Costa Mesa,
California, finalmente cerró sus
puertas el 31 de diciembre de 2009.
8. Dennis Hooper y los hermanos Peter
y Jane Fonda, con Thunder Roadhouse Café
Dennis Hooper, el actor que brilló en
el film Blue Velvet, de David Lynch; y
los hermanos Peter y Jane Fonda, creyeron
que Thunder Roadhouse Café, el primer
bar temático para motociclistas
de Sunset Boulevard, iba a ser un suceso
indiscutido. En este caso, el local fue
arrasado por un incendio en 1997 y jamás
volvió a abrir sus puertas. La versión
más fuerte dice que un motociclista
inició el fuego en la zona de los
toilettes porque le sirvieron un puré viejo.
9. Liza Minelli y Dudley Moore, con 72
Market Street
Otro restaurante que no duró demasiado
fue 72 Market Street, en Venice Beach,
Los Angeles. En noviembre de 2000, a sólo
catorce meses de su apertura, el establecimiento
de la archipremiada cantante Liza Minelli
y el actor británico Dudley Moore
cerró sus puertas. ¿La razón?:
pérdidas y más pérdidas.
10. Paul Newmann, con Hampton´s
Antes de morir, en septiembre de 2008,
el gran actor norteamericano creyó que
su restaurante de hamburguesas en Highland
Avenue, Hollywood, lo iba a trascender
durante muchos años. Por desgracia,
la familia del actor no quiso hacerse
cargo de Hampton´s, que acumulaba
una deuda abultada y varios juicios del
personal. El año pasado, el local
cerró y en su lugar se construyó un
complejo de apartamentos, para que el
gran Paul descanse en paz.
Por Vanesa Klover
|
|
|
|
|
|
Algunas
comidas, por sus propiedades nutricionales,
favorecen al sueño y al descanso mejor
que cualquier píldora para dormir. ¿Cuáles
son? Leé esta nota y enterate.
|
|
Ciertos
alimentos, por su composición nutritiva
(y según la cantidad ingerida), tienen
una acción directa sobre el sueño:
afectan al sistema nervioso y favorecen la
liberación de sustancias como la melatonina
y la serotonina que, relacionadas con la sensación
de relajación, ayudan a descansar mejor.
Aquí te contamos cuáles tenés
que comer para dormir bien.
1. Bananas
Son pastillas para dormir naturales. Una inyección de
melatonina y serotonina, además son ricas en magnesio,
un relajante muscular.
2. Avena
Es una de las mejores fuentes de melatonina, y por ser rica en
hidratos de carbono, ayuda a liberar serotonina. Otro punto
a favor: como es de lenta digestión, no interrumpe el
sueño.
3. Miel
Agregá una cucharada de miel a tu taza de leche caliente
o de té. El azúcar es estimulante, pero un poco
de glucosa alcanza para indicarle al cerebro que disminuya la
función de la orexina, un neurotransmisor directamente
relacionado con la vigilia.
4. Leche caliente
Contiene triptofano, un aminoácido esencial, necesario
para la formación de melatonina y serotonina, dos neurotransmisores
que participan del ciclo del sueño.
5. Pollo
Otro alimento rico en triptofano. Para incorporar una buena cantidad,
combiná una porción de carne de pollo con una
rodaja de pan integral a mitad del día. Vas a dormir
como un bebé por la noche.
6. Papa
Contiene hidratos de carbono, que estimulan la secreción
de insulina, hormona que aumenta la disposición del triptofano
para formar serotonina.
7. Semillas de lino
Además de ser ricas en triptofano, las semillas de lino
contienen ácidos grasos omega 3, que ayudan a levantar
el ánimo. Agregá dos cucharadas a tus cereales
o ensaladas, y vas a ir a la cama de buen humor.
8. Almendras
Poseen buenas cantidades de triptofano y de magnesio, ambas sustancias
capaces de inducir el sueño.
9. Pan integral
Rico en vitaminas B1 y B6. Con miel, ayuda a que el triptofano
llegue al cerebro, donde se convierte en serotonina y permite
descansar mejor.
10. Té de manzanilla
Entre las infusiones relajantes, la manzanilla es la preferida
para ayudar a conciliar el sueño. Al igual que el tilo
y la melisa, tiene un efecto sedante.
|
|
|
|